EFT Tapping: 7 Técnicas efectivas para liberar bloqueos emocionales en casa

¿Te has sentido alguna vez atrapado en un bucle emocional que no logras romper? Tal vez, una ansiedad que no desaparece y termina por somatizar generando enfermedad en tu cuerpo, una ira enquistada que no te deja vivir o una melancolía invalidante que parece haberse instalado para quedarse? … Pues déjame decirte algo importante: dispones de una herramienta que va a conseguir que el poder de sanación esté en ti, literalmente en la punta de tus dedos.

Durante mis años de experiencia ejerciendo la naturopatía, he sido testigo en primera fila de transformaciones extraordinarias utilizando una técnica aparentemente simple pero profundamente poderosa. Se denomina EFT o también Tapping. He visto cómo personas que cargaban con años de ira contenida, y que condicionaba considerablemente su vida diaria, encontraban un camino de descarga en pocas sesiones, cómo obsesiones enquistadas durante años comenzaban a disolverse como niebla al amanecer, y cómo dolores físicos, muchas veces con raíces emocionales, simplemente desaparecían.

Hoy quiero compartir contigo no solo qué es EFT, sino cómo puedes utilizarlo desde la comodidad de tu hogar para iniciar tu propio proceso de liberación emocional, mejorando tu salud y tu bienestar.

Tapping para liberar emociones

¿Qué es EFT? El arte de sanar con las yemas de tus dedos

EFT, también conocido popularmente como Tapping, son la siglas de “Emotional Freedom Technic” (Técnica de Liberación Emocional, en español), una técnica revolucionaria que combina la sabiduría milenaria de la acupuntura china con la psicología moderna. Si tuviéramos que describirlo en una frase, sería: “acupuntura emocional sin agujas”.

Imagínate por un momento que tu cuerpo es como un río de energía. Cuando experimentas emociones negativas o traumas, es como si se formasen presas de contención en ese río, bloqueando el flujo natural y generando desde problemas emocionales persistentes hasta enfermedades físicas. EFT actúa desbloqueando esas presas y permitiendo que tu energía vital vuelva a fluir libremente.

Los Orígenes de una revolución emocional

EFT fue desarrollado por Gary Craig en los años 90, basándose en los trabajos previos del Dr. Roger Callahan. Craig, ingeniero de Stanford, se dio cuenta de que podía simplificar las complejas técnicas de Callahan utilizando un protocolo universal que cualquier persona pudiera aprender y aplicar.

La premisa fundamental de EFT es esta: “Toda emoción negativa genera una disrupción en el sistema energético del cuerpo” (una afirmación totalmente en sintonía con los postulados de la acupuntura). Esta simple afirmación ha cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo.

Fundamentos científicos: ¿Por qué funciona EFT?

Sé que puedes estar preguntándote: “¿Esto realmente funciona?” Bien, pues más allá de la experiencia que demuestra su efectividad, también existen trabajos e investigaciones científicas que lo avalan. Te nombro solo algunas de ellas:

Estudio de Harvard (2012): Investigadores de esta universidad encontraron que EFT reduce significativamente los niveles de cortisol (la hormona del estrés) hasta en un 24% en una sola sesión.

Investigación sobre PTSD (2013): Un estudio con veteranos de guerra mostró que el 90% experimentó una reducción significativa de síntomas de estrés postraumático después de seis sesiones de EFT.

Meta-análisis de 2016: SE revisaron más de 20 estudios diferentes, concluyendo que EFT es “altamente efectivo” para reducir ansiedad, la depresión y síntomas postraumáticos.

¿Cómo funciona en tu cerebro?

Cuando realizas Tapping, golpeando suavemente ciertos puntos de acupuntura mientras te enfocas en un determinado problema de salud que deseas erradicar, ocurre algo fascinante en tu cerebro:

  1. La amígdala (centro del miedo) se calma
  2. El hipocampo (procesamiento de memorias) se reequilibra
  3. La corteza prefrontal (pensamiento racional) se activa

Es como si le dijeras a tu sistema nervioso: “Estoy seguro de que puedo procesar este problema sin entrar en modo de supervivencia”.

EFT Tapping: 7 Técnicas efectivas para liberar bloqueos emocionales en casa

Mi experiencia personal

Durante mis años de práctica terapéutica en consulta, y también a nivel personal, he aplicado EFT para tratar una amplia gama de problemas, tanto emocionales como físicos. Y puedo asegurar que he visto resultados extraordinarios en casi todos los casos. Entre otros:

  • Trastornos de tipo compulsivo: mejoría significativa de los síntomas.
  • Ansiedad generalizada: Reducción drástica de síntomas en pocas sesiones
  • Culpabilidad crónica: Liberación de cargas emocionales que habían durado años
  • Depresión: Mejora significativa del estado de ánimo y perspectiva de vida
  • Dolores físicos: Migrañas, tensiones musculares y molestias psicosomáticas que disminuían considerablemente o desaparecían por completo 
  • Hipertensión funcional: Normalización de la presión arterial con origen de tipo funcional.

Lo que más me ha sorprendido siempre es la rapidez de los resultados. Mientras que otras terapias tradicionales pueden requerir meses de tratamiento, con EFT he observado cambios profundos en muy pocas sesiones.

Preparándote para tu primera sesión de EFT

Antes de sumergirnos en las técnicas específicas, es crucial preparar el terreno adecuado para tu práctica de EFT. En este caso como en otros: “El éxito está en los detalles.

Creando el Espacio Perfecto

El entorno influye directamente en la efectividad de la técnica:

  • Busca un lugar privado donde no seas interrumpido
  • Siéntate cómodamente (preferible) o permanece de pie.
  • Elimina distracciones: teléfono en silencio, televisión apagada
  • Respira profundamente tres veces antes de comenzar

La frase de preparación: Tu llave al cambio

Uno de los elementos clave (seguramente el más) de EFT es la llamada “Frase de preparación”. Esta frase, que inicia toda ronda EFT, está formada por dos componentes: reconocimiento del problema + afirmación positiva.

La estructura clásica que se utiliza es: “Aunque tengo [problema específico] (reconocimiento del problema), me acepto completa y profundamente (afirmación positiva)

Sin embargo, la terminación (afirmación positiva) no siempre tiene que ser la misma. Otras alternativas podrían ser, por ejemplo:

Con enfoque en la apertura al cambio:

  • “Aunque tengo … estoy abierto/a a las soluciones
  • “Aunque siento …. elijo darle a mi cuerpo la oportunidad de sanarse

Con enfoque en la autoestima:

  • “Aunque tengo… me amo tal como soy
  • “Aunque me siento perdido y …. me valoro completamente

La clave está en que la frase resuene auténticamente contigo. Particularízala para que haga vibrar tu corazón. Es la puerta de salida de la emoción retenida.

Identificando la intensidad de tu emoción (Escala 0-10)

Antes de comenzar, además de la frase de preparación, se necesita también valorar la intensidad del problema en relación a cuánto malestar sientes que te causa o cuanto afecta a tu vida. Se utiliza una escala del 0 al 10:

  • 0: Sin molestia
  • 5: Molestia moderada
  • 10: Intensidad máxima

Esta medida subjetiva resulta esencial para evaluar el progreso a medida que realizas las rondas (sesiones) de EFT.

Los 9 puntos de Tapping fundamentales

Y ahora vamos a por lo que se llaman rondas de EFT. Es decir, el golpeteo en determinados puntos de acupuntura, tras repetir la frase de preparación  y evaluar la intensidad del problema. Cada punto se corresponde con uno de los meridianos energéticos que trabaja la MTCH (Medicina Tradicional China).

Secuencia simple de puntos EFT (Técnica básica)

Punto Karate (PK): Lado externo de la mano, entre la muñeca y el meñique

Aquí se recita la frase de preparación mientras golpeas suavemente este punto. Esto se hace por tres veces.

Coronilla (CR): En la parte superior de la cabeza

Ceja (CE): Inicio de la ceja, cerca del puente de la nariz

Lado del ojo (LO): Hueso lateral del ojo

Debajo del ojo (DO): Hueso debajo del ojo

Debajo de la nariz (DN): Entre la nariz y el labio superior

Mentón (ME): En el surco entre el labio inferior y el mentón

Clavícula (CL): Aproximadamente 2 cm debajo de la clavícula

Debajo del brazo (DB): Aproximadamente 10 cm debajo de la axila

En este short de Gabriela Higa puedes ver de una manera rápida y simpática estos puntos básicos:

Técnica Básica: Domina los Fundamentos

El Tapping efectivo requiere aplicar la técnica correcta para maximizar resultados:

Claves de una frase de preparación efectiva

El primer aspecto esencial a tener en cuenta es ser específico a la hora de enunciar la “frase de preparación”. En la elección de la frase correcta reside más del 60% de la efectividad de la técnica. Te doy algunos ejemplos:

En vez de decir: “Aunque me siento mal…”, di mejor: “Aunque me siento triste porque mi jefe me ignoró en la reunión del lunes…”

En vez de decir: “Aunque tengo ansiedad…”, di mejor: “Aunque siento ansiedad en el pecho cada vez que pienso en llamar al banco…”

En vez de decir:
“Aunque tengo miedo…”, di mejor: “Aunque tengo miedo de quedarme sin dinero este mes y no poder pagar el alquile…”

En vez de decir: “Aunque estoy enojado…” di mejor: “Aunque estoy enojado porque mi hermana no me contestó el mensaje cuando más la necesitaba…”

La técnica física

Dedos a usar: Yemas del índice y medio (o medio y anular si te es más cómodo o, como en mi caso, índice, medio y pulgar)

  • Presión de los golpes: Firme pero suave, como tamborilear en una mesa
  • Ritmo: 5-7 golpes por punto, a ritmo natural
  • Mano: Usa tu mano dominante, aunque puedes alternar o usar ambas
  • Respiración: Mantén respiración natural y relajada

La Secuencia Completa:

  1. Punto Karate: Recita la frase de preparación 3 veces
  2. Secuencia de puntos: Di “frases recordatorias” relacionadas en cada punto
  3. Respiración profunda: Al terminar cada ronda
  4. Reevaluación: Mide tu intensidad del 0-10
  5. Vuelve a realizar otra ronda completa hasta que la intensidad de la emoción sea 0 o casi cero (la recomendación es siempre alcanzar el 0)

Las frases recordatorias:

Durante la secuencia, usa versiones cortas de tu problema:

  • Si tu frase de preparación es: “Aunque tengo ansiedad por la entrevista…”
  • Tus frases recordatorias podrían ser: “la ansiedad por la entrevista”, “me siento incómodo por esta entrevista”, “tengo miedo de que salga mal”, etc.

Puedes usar una frase distinta en cada punto y también repetir la misma frase en distintos puntos.

Importante: Las Capas de la Cebolla

Uno de los aspectos más fascinantes de EFT es lo que yo llamo “las capas de la cebolla”. Durante mi experiencia con EFT, he observado que cuando trabajas sobre algo concreto, a menudo aparecen ideas, sensaciones o recuerdos que conectan con otras experiencias.

Esto no es casualidad: significa que están relacionadas emocionalmente y que hay que trabajar ambas.

¿Cómo se manifiesta?

  • Estás trabajando tu ansiedad actual y aparece el recuerdo de cuando eras niño/a
  • Trabajas un dolor físico y surge una imagen de una discusión familiar
  • Liberas ira hacia una persona y aparece el recuerdo de otra situación similar

¿Qué hacer cuando esto ocurre?

  1. No ignores las conexiones que aparecen
  2. Anota mentalmente lo que surge
  3. Termina la ronda actual antes de cambiar de tema
  4. Trabaja la nueva capa que ha aparecido
  5. Vuelve al tema original si es necesario

En problemas complejos que llevan tiempo enquistados, como patrones de baja autoestima, miedos profundos o resentimientos antiguos, se van quitando capas progresivamente hasta llegar al núcleo del problema.

Por ejemplo:

  • Capa 1: “Tengo miedo de hablar en público”
  • Capa 2: Aparece: “Mi padre me criticó cuando era pequeño/a”
  • Capa 3: Surge: “Nunca me sentí suficiente en mi familia”
  • Núcleo: “No merezco ser escuchado/a”

Esta es la magia de EFT: no solo trabajas el síntoma, sino que el propio proceso te lleva hacia las raíces emocionales del problema.

Video demostrativo: Aprende la técnica básica paso a paso

Antes de pasar a las técnicas específicas para diferentes situaciones, observa esta demostración práctica y clara de Sophie Da Costa de cómo realizar la secuencia básica de EFT:

Las 7 técnicas EFT que cambiarán tu vida

Vamos ahora a analizar algunos casos concretos: técnicas específicas que puedes usar para diferentes situaciones. Son ejemplos de problemas comunes que te ayudarán a enfocar lo explicado hasta ahora.

Técnica 1: EFT para ansiedad inmediata

Situación: Cuando sientes esa ansiedad que aparece de repente, el corazón acelerado, sudoración, pensamientos acelerados.

Frase de Preparación: “Aunque siento esta ansiedad abrumadora en mi pecho, me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “Esta ansiedad en mi pecho”
  • CE: “Mi corazón está acelerado”
  • LO: “No puedo controlar estos pensamientos”
  • DO: “Esta sensación de pánico”
  • DN: “Tengo miedo de perder el control”
  • ME: “Esta ansiedad me consume”
  • CL: “Siento que no puedo respirar”
  • DB: “Esta energía ansiosa”

Respira profundamente y evalúa tu nivel de intensidad. Repite hasta que baje significativamente.

Técnica 2: Liberar miedos específicos

Situación: Miedo a hablar en público, miedo al rechazo, fobias específicas.

Frase de Preparación: “Aunque tengo este miedo profundo a [situación específica], me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “Este miedo me paraliza”
  • CE: “No puedo enfrentar esta situación”
  • LO: “Mi cuerpo se tensa solo de pensarlo”
  • DO: “Esta sensación de peligro”
  • DN: “Prefiero evitar que enfrentar”
  • ME: “Este miedo me limita”
  • CL: “Pero estoy seguro/a aquí y ahora”
  • DB: “Puedo liberar este miedo”

Técnica 3: Sanar heridas del pasado

Situación: Dolor por traiciones, pérdidas, traumas del pasado que aún duelen.

Frase de Preparación: “Aunque llevo este dolor del pasado en mi corazón, me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “Este dolor que cargo”
  • CE: “Lo que me hicieron fue injusto”
  • LO: “Aún siento esa traición”
  • DO: “No puedo olvidar lo que pasó”
  • DN: “Pero elijo sanar”
  • ME: “Merezco estar en paz”
  • CL: “Libero este dolor del pasado”
  • DB: “Elijo el perdón para mi propia sanación”

Técnica 4: Aumentar la autoestima

Situación: Cuando te sientes “no suficiente”, comparándote con otros, autosabotaje.

Frase de Preparación: “Aunque no me siento suficiente, me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “No soy suficiente”
  • CE: “Otros son mejores que yo”
  • LO: “No merezco el éxito”
  • DO: “Siempre me quedo corto/a”
  • DN: “Pero soy único/a y valioso/a”
  • ME: “Tengo dones especiales”
  • CL: “Merezco amor y respeto”
  • DB: “Confío en mi valor”

Técnica 5: Gestionar la ira y frustración

Situación: Cuando sientes esa ira que hierve por dentro, frustración acumulada.

Frase de Preparación: “Aunque siento esta ira intensa, me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “Esta ira me consume”
  • CE: “Quiero explotar”
  • LO: “No es justo lo que está pasando”
  • DO: “Siento que voy a perder el control”
  • DN: “Esta frustración acumulada”
  • ME: “Tengo derecho a sentir esta ira”
  • CL: “Pero elijo liberarla sanamente”
  • DB: “Transformo esta energía en paz”

Técnica 6: Superar bloqueos de abundancia

Situación: Miedo al dinero, sensación de no merecer prosperidad, autosabotaje económico.

Frase de Preparación: “Aunque tengo miedo de recibir abundancia, me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “El dinero es la raíz de todos los males”
  • CE: “No merezco tener más”
  • LO: “Si tengo más, otros tendrán menos”
  • DO: “Es espiritual ser pobre”
  • DN: “Pero merezco prosperidad”
  • ME: “Puedo ser próspero y espiritual”
  • CL: “La abundancia es mi derecho natural”
  • DB: “Recibo con gratitud y amor”

Técnica 7: EFT para el perdón

Situación: Cuando necesitas perdonar a alguien o perdonarte a ti mismo.

Frase de Preparación: “Aunque me cuesta perdonar [a esta persona/a mí mismo], me acepto completa y profundamente”

Frases durante la secuencia:

  • CR: “No puedo perdonar lo que pasó”
  • CE: “Fue demasiado doloroso”
  • LO: “No se merece mi perdón”
  • DO: “Si perdono, es como si no importara”
  • DN: “Pero cargar este resentimiento me lastima”
  • ME: “El perdón es un regalo para mí”
  • CL: “Libero este peso de mi corazón”
  • DB: “Elijo la paz sobre la razón”

Errores comunes y cómo evitarlos

Después de años aplicando EFT, he identificado los errores más frecuentes que impiden obtener resultados óptimos:

Error #1: Ser demasiado vago

Problema: “Aunque me siento mal, me acepto…” Solución: Sé específico: “Aunque siento esta opresión en el pecho cuando pienso en la reunión de mañana…”

Esta es, de lejos, la causa más común de resultados mediocres. La especificidad es CLAVE.

Error #2: Rendirse demasiado pronto

Problema: Esperando resultados instantáneos en una sola ronda Solución: Los temas complejos pueden requerir varias rondas o sesiones, incluso más de un día si aparecen recuerdos relacionados a través de las “capas de cebolla”

Error #3: No medir la intensidad

Problema: No monitorizar el progreso Solución: Siempre evalúa 0-10 antes y después

Error #4: Tapping mecánico

Problema: Hacer los movimientos sin conectar emocionalmente Solución: Permítete SENTIR las emociones mientras haces tapping

Error #5: Evitar las emociones intensas

Problema: Parar cuando las emociones se intensifican Solución: La intensificación temporal a menudo indica que estás llegando al núcleo. No es nada infrecuente que surja el llanto durante las sesiones de Tapping.

Potenciando EFT: Combinaciones poderosas

En mi práctica, he descubierto que combinar EFT con otras técnicas puede multiplicar exponencialmente su efectividad:

EFT + Respiración consciente

  • Antes de cada sesión: 3 respiraciones profundas
  • Durante el tapping: respiración lenta y consciente
  • Al finalizar: 3 respiraciones de gratitud

EFT + Afirmaciones positivas

Después de liberar la emoción negativa, refuerza con afirmaciones:

  • “Soy digno/a de amor y respeto”
  • “Confío en mi capacidad de sanar”
  • “Merezco paz y felicidad”

EFT + Visualización

  • Mientras haces tapping, visualiza la emoción negativa saliendo de tu cuerpo
  • Imagina luz sanadora entrando en cada punto que tocas
  • Ve tu futuro yo libre de este problema
EFT Tapping: 7 Técnicas efectivas para liberar bloqueos emocionales en casa

Preguntas frecuentes sobre EFT Tapping

¿Es seguro practicar EFT por mi cuenta?

Sí, EFT es generalmente muy seguro. Sin embargo, si trabajas con traumas severos o tienes condiciones de salud mental graves, considera buscar ayuda profesional.

¿Cuánto tiempo necesito para ver resultados?

Los resultados pueden ser inmediatos. He visto personas experimentar alivio significativo en una sola sesión. Para temas más profundos, pueden necesitarse varias sesiones o varios días.

¿Puede EFT sustituir la terapia tradicional?

EFT es un complemento poderoso, no un sustituto. Para temas complejos o traumas severos, recomiendo combinar EFT con terapia profesional.

¿Qué hago si siento que las emociones se intensifican?

Esto es normal y a menudo positivo. Significa que estás accediendo al núcleo del problema. Tómate un  omento de descanso para liberar la emoción y luego, continúa con suavidad y paciencia si aún lo necesitas.

¿Funciona EFT para niños?

¡Absolutamente! Los niños responden especialmente bien. Puedes adaptarlo como un “juego de golpecitos mágicos”.

¿Cuántas veces al día puedo hacer EFT?

No hay límite. Puedes usar EFT tantas veces como necesites. Es particularmente útil en momentos de crisis emocional.

¿Qué hago si no siento mejora después de varias sesiones?

Esto puede indicar que:

  • Necesitas ser más específico en la “frase de preparación”
  • Hay capas más profundas que trabajar
  • Podrías beneficiarte de ayuda profesional

Conclusión: Tu camino hacia la libertad emocional

Hemos llegado al final de este artículo básico sobre EFT. Esto es solo el comienzo de tu verdadera aventura hacia tu libertad emocional si te decides a practicar y profundizar en esta maravillosa técnica que puedes realizar en tu casa.

Recuerda: en tus manos tienes una herramienta poderosa que puede cambiar tu vida. No es magia, es ciencia y técnica aplicada con amor. He podido ver transformaciones que parecían imposibles.

Te invito a que ahora mismo, antes de cerrar este artículo, hagas tu primera práctica:

  1. Identifica una emoción que te esté molestando en este momento
  2. Evalúa su intensidad del 0 al 10
  3. Aplica una ronda completa de EFT usando las técnicas que has aprendido
  4. Observa los cambios que experimentes

Recursos Adicionales y Videos Demostrativos

Si te interesa profundizar y ver muchos más ejemplos de aplicación, te recomiendo estos recursos con enlaces específicos:

Mi compromiso contigo

Aunque ya no mantengo consulta activa, siempre estoy dispuesto a ayudar y resolver dudas de forma gratuita. Si tienes preguntas específicas sobre tu práctica de EFT o necesitas orientación sobre cómo aplicar estas técnicas a tu situación particular, no dudes en contactarme a través de este blog.

Recuerda: Tu bienestar emocional no es negociable. Mereces vivir libre de cargas emocionales que no te pertenecen. Mereces experimentar la paz, la alegría y la plenitud que son tu estado natural.

El cambio que buscas está a solo un tapping de distancia.


¿Has experimentado ya con alguna de estas técnicas? ¿Qué emociones sientes que necesitan sanación en tu vida? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a crear una comunidad de apoyo y sanación.

Comparte este contenido